viernes, 5 de mayo de 2017

 CIENCIA EN  ARENAS
HEMOS ESTADO EN CLASE HACIENDO UN GUION PARA LA FERIA  DE LA CIENCIA, ESTUVIMOS TRABAJANDO MUY DURO PARA EMPEZAR A HACER EL GUION .MAYTE NOS AYUDÓ MUCHO                                                                  
                 PARA  PODER HACERLO MUY BIEN ESE DÍA. LO TUVIMOS QUE RESUMIR POR QUE SINO ERA MUCHO, PERO ESE ESFUERZO SE HA VISTO  REFLEJADO EN LA FERIA DE LA CIENCIA QUE NOS HA SALIDO MUY BIEN ,YA QUE HEMOS ESTUDIADO MUY DURO PARA SACARLO ADELANTE, ERA FÁCIL DE APRENDER ,LA VERDAD.


FELIPE 5º
---------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------
                                   

-Me ha gustado mucho hacer un guion para la ciencia porque aunque hayamos hecho muchas cosas, hemos aprendido mucho. A mí me tocó los neuromitos y el efecto placebo; me divertí mucho, porque me gustó y aprendí. Espero que cuando las personas nos escuchen también aprendan y para llegar hasta aquí ya hay que perforarlo, metafóricamente. Le agradezco a  Maite y al instituto que nos dejen hacer esto.
Alonso 6º  
---------------------------------------------------------------------------------


---------------------------------------------------------------------------------

ELABORACIÓN DEL GUION1.         Lo que hice fue primero saber el tema que me tocaba. (Cerebros masculino y femenino).
2.         Luego subrayar o resaltar lo más importante del tema. (Las cualidades de los cerebros masculino y femenino).
3.         Hice  un pequeño  esquema para colocar cada parte de mi texto en su lugar. (Las cualidades anteriores).
4.         Insertar tablas para clasificar lo del esquema en dos columnas. (La clasifiqué una en hombres y en otra las mujeres).
5.         Toda la información de mi texto la escribí en el ordenador. (Toda la información anterior).
6.         Por último lo imprimí. (Todo).
7.         Y me lo estudié.
Hugo 5º.

---------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
                      LA CIENCIA
LOS DÍAS 3 Y 4 DE MAYO FUIMOS A ARENAS DE SAN PEDRO A LA CIENCIA, TODOS LO HICIMOS MUY BIEN.
YO TUVE LAS PARTES DEL CEREBRO , EN LOS DESCANSOS ÍBAMOS A LA CAFETERÍA A POR BOCADILLOS Y A VER OTROS STANDS.
EL EXPERIMENTO QUE MÁS ME GUSTÓ ERA UN COHETE QUE IBA MUY ALTO.
NOS LO PASAMOS MUY BIEN AUNQUE ERA REPETITIVO.
APRENDIMOS MUCHO.
DANIEL 6º.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------










jueves, 30 de marzo de 2017

Semana de experimentos

EXPERIMENTOS EN CLASE



EL DÍA 24 DE MARZO HICIMOS UNOS EXPERIMENTOS EN LA CLASE DE 5º Y 6º. 
EMPEZÓ DANIEL HACIENDO PAN Y TARDÓ MUCHO, ASÍ QUE  FUIMOS CON ALBA QUE NOS EXPLICÓ LA FILTRACIÓN  Y LA SEPARACIÓN DE MEZCLAS. MÁS TARDE VOLVIMOS CON DANIEL PARA TERMINAR DE HACER EL PAN. A CONTINUACIÓN FUIMOS CON DAMIÁN QUE COGIÓ UNA BOLA DE NIEVE Y LA PUSIMOS A FUEGO Y SALIÓ AGUA AL FUSIONARSE. DESPUÉS HICIMOS EL EXAMEN Y SEGUIMOS DESPUÉS DEL RECREO. POR FIN SE HIZO EL PAN Y NOS COMIMOS UN CACHO CADA UNO. MÁS TARDE LE TOCÓ  A FELIPE Y ECHÓ UN POCO DE YOGUR Y LECHE EN CADA VASO DE LA YOGURTERA. LUEGO LE TOCÓ A NATALIA QUE QUEMÓ PAPEL Y UNA PIÑA CON PALITOS PARA DEMOSTRAR LA COMBUSTIÓN. HUGO PESÓ Y CALCULÓ LA MASA Y EL VOLUMEN DE VARIOS OBJETOS PARA CALCULAR LA DENSIDAD Y OBSERVAR SI FLOTABAN. ALONSO NOS EXPLICÓ LOS CUERPOS DEFORMABLES E INDEFORMABLES.POR FIN ME TOCÓ A MI QUE EXPLIQUÉ LO QUE ERA LA OXIDACIÓN DE UNA FRUTA Y UN TORNILLO.

ALAIN 5º
 FILTRACIÓN DE AGUA Y ARENA. 
EVAPORACIÓN DE UNA SOLUCIÓN DE AGUA Y SAL.


.
FUSIÓN DE NIEVE CON EL CALOR.



FERMENTACIÓN DE LA LECHE: ELABORACIÓN DE YOGUR.



COMBUSTIÓN DE MADERA.




LA OXIDACIÓN DE UNA MANZANA Y DEL HIERRO.



CÁLCULO DE LA DENSIDAD.


ELABORACIÓN DE PAN.


DEFORMABILIDAD E INDEFORMABILIDAD DE LOS CUERPOS.



viernes, 24 de marzo de 2017

TEATRO EN INGLÉS:

El día 23 de marzo fuimos a una obra de inglés. Primero estuvimos dando clase de francés, después hicimos el examen de matemáticas y por último leímos un libro en silencio.
Al llegar las 12:00 a.m. montamos en el autobús y estuve hablando con Candela y con Sara hasta llegar a Arenas de S. Pedro. Cuando me había dado cuenta ya estábamos allí. Además nos pasó algo muy divertido: subíamos carretera arriba y uno  de los colegios iban en fila y no nos dejaban pasar (parecía que nunca se acababa), también cuando dimos la vuelta a la rotonda otro colegio se nos cruzó y yo me empecé a reír sin parar.
Más tarde entramos al teatro y la obra trataba de Gulliver que naufragaba dos veces, la primera a Lilliput el país de los enanitos en el que Gulliver conoció a Lilo que decía que era muy feo  además a Gulliver le ataron, gracias a dos voluntarios. La segunda vez que naufragó fue al país de los gigantes donde conoció a Golhiat, que él se quería comer a Gulliver.
Al finalizar la obra montamos en el autobús y volvimos a casa.

Hugo 5º.



Hoy, hemos  ido a Arenas de San Pedro para ver la obra de teatro llamada Gulliver. Bajamos con el Autocar de Fernando los alumnos de El Arenal y de El Hornillo. Allí esperamos un ratito hasta entrar en la sala.
La obra de teatro trata de un doctor llamado Gulliver se fue de viaje de su país llamado Irlanda para encontrar tesoros. Su primer desembarco es en la Isla Liliput, donde se quedó dormido en la playa. Al despertarse estaba atado de pies y brazos. Cuando escapó se encontró con la barca rota. Pero se cruzó con Lilo, que estaba enferma. A cambio de medicamentos, Lilo le arreglaría la barca. Así fue como volvió a navegar … Y terminó la obra de teatro.
En general me ha gustado la obra. Los actores han actuado bien, aunque las canciones han sido playback. Además han sacado a los niños de los colegios de Arenas que del nuestro.


DAMIÁN 6º





DÍA DEL PADRE:

Este fue el avión cometa que les hicimos como regalo.





martes, 21 de marzo de 2017