jueves, 21 de febrero de 2013


TEMA 10



LENGUA 5º


PALABRAS COMPUESTAS
ENLACE 1
ENLACE 2

PRONOMBRES PERSONALES.      
ENLACE 1
ENLACE 2
ENLACE 3

LA DIÉRESIS
ENLACE 1

ENLACE 2


LENGUA 6º

CAMPO SEMÁNTICO
ENLACE 1

ENLACE 2

     LA G Y LA J



EL SUJETO Y EL PREDICADO
ENLACE 1

ENLACE 2
ENLACE 3
ENLACE 4




MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS 5º . LA MEDIDA DEL TIEMPO

ENLACE 1
ENLACE 2


MATEMÁTICAS 6º .  ÁNGULOS, CLASES Y MEDIDAS.

ENLACE 1
ENLACE 2
ENLACE 3
ENLACE 4








miércoles, 20 de febrero de 2013

lunes, 18 de febrero de 2013

CARNAVAL 2.013


El día 8 de Febrero celebramos El Carnaval. Nos disfrazamos de animales, con una careta, maquillaje de cara y ropa de colores. Estuvimos en el gimnasio con las otras clases y bailamos canciones divertidas. Después salimos al patio para jugar a una carrera de relevos llevando tortitas en una sartén. Al final nos las comimos con o sin chocolate. ¡Estaban riquísimas!





miércoles, 6 de febrero de 2013


PARA REPASAR LAS ÁREAS. TEMA 9.

·         LENGUA 5º

LA V
GRADOS DEL ADJETIVO
LA DESCRIPCIÓN
·         LENGUA 6º

EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS
PALABRAS CON V Y B
PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES
·         MATEMÁTICAS 5º

·         MATEMÁTICAS 6º


PROPORCIONALIDAD Y PORCENTAJES
·     

jueves, 31 de enero de 2013

CELEBRANDO EL DÍA DE LA PAZ (30 -01-2013)

Después de hacer actividades en clase de la paz. Bajamos al patio a recitar algunos poemas .
Formamos la palabra paz que estaba pintada en el suelo.
Este es el poema que inventamos nosotros:

LA PAZ
Ojalá que la Paz reine en el mundo
Que nuestros sueños se hagan realidad,
Amando, perdonando y confiando,
Llegaremos a tener felicidad.

Pero la Paz se logra día a día,
Si eres tranquilo, respetuoso, amable;
Y si en tu vida reina la alegría
Un futuro tendrás inimaginable.

Y por eso un mensaje os traemos,
Oíd bien si lo queréis aquí guardar: (señalar corazón)
Todos nosotros amigos seremos
Y así ayudar a la Paz a reinar.









martes, 29 de enero de 2013

Estos son dos de los poemas que recitamos el domingo ,27 de enero, para celebrar el día del árbol. El primero

  • BASADO EN EL POEMA DE FEDERICO GARCÍA LORCA: “EL NARANJO SECO”.



Leñador.
Déjame sin aliento.
Quítame el sufrimiento
de verme sin mis frutos.
  
¿Por qué vivo entre sombras?
El tiempo empieza ya.
La noche se hace eterna
bajo  las estrellas.

Quiero dormir ,y soñarme
rodeado  de frutos madurados
sobre flores y pájaros,
que picotean sin daño.

Leñador.
Déjame el sufrimiento.
Quítame el aliento
de verme solitario.

Clase de 5º y6º  de El Arenal.


  • El segundo poema lo inventamos entero, dedicado al castaño:

CASTAÑO

Bajo mi castaño, gran castaño,
Paso mis ratos leyendo, jugando…
Traes recuerdos de antaño,
De mis abuelos… sembrando…

Más de cien años, gran castaño,
Y sigues ahí, viviendo, esperando….
Me has visto crecer, hasta hogaño,
Y a mis padres….trabajando…

Yo te cuidaré, gran castaño,
Para que sigas creciendo, soñando….
Y cojamos castañas , cada año,
Con mis hijos…ayudando.

Clase de 5º y 6º.

También recitamos un poema de José Ángel Buesa y otro de Antonio Machado.